El sitio WEB de DYSPAR SOLUCIONES APLICADAS, S.L. utiliza cookies propias con el fin de optimizar y hacer posible la navegación. Debido a que dichas cookies son técnicas y su permanencia es reducida, no es preciso cumplir con el deber de información descrito en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

91 039 40 38

info@dyspar.es

Noticias

 

Suelos para realzar cualquier estancia

El parqué conquista el baño y la cerámica flirtea con el salón. Se acabaron las reglas a la hora de vestir los suelos de la vivienda. Además, junto a los clásicos, han ganado protagonismo materiales como el vinilo o los suelos de microcemento. La calidez de la madera es indiscutible, aunque no apta para todos los bolsillos. Son muchos los propietarios que engañan a la vista con los suelos laminados, que destacan por su extensa variedad de colores y acabados, su resistencia y su fácil instalación.

diseño responsive

 

Pavimentos contra la contaminación

Suelos para realzar cualquier estancia El parqué conquista el baño y la cerámica flirtea con el salón. Se acabaron las reglas a la hora de vestir los suelos de la vivienda. Además, junto a los clásicos, han ganado protagonismo materiales como el vinilo o los suelos de microcemento. La calidez de la madera es indiscutible, aunque no apta para todos los bolsillos. Son muchos los propietarios que engañan a la vista con los suelos laminados, que destacan por su extensa variedad de colores y acabados, su resistencia y su fácil instalación

 

 

Que se puede hacer y qué no en el estado de alarma:

diseño responsive

Los empleados que no puedan teletrabajar de empresas o fábricas de sectores no esenciales. Se trata, principalmente, del sector industrial, la construcción... En este último sector, no obstante, el Gobierno prohíbe las obras en edificios donde haya personas ajenas a la obra (excepto averías y urgencias) que puedan interferir en el trabajo de los obreros o compartir zonas comunes durante la ejecución de su trabajo. Los trabajadores domésticos también pueden trabajar

Tres proyectos españoles entre la mejor arquitectura del mundo

 diseño responsive